Ganador del Premio ElektrOn 2003
Ing. Amadeo Prado BenItez
“Me siento como un obrero empujando piedras para construir una pirámide”
Estas palabras de Amadeo Prado sintetizan toda una vida profesional en el sector
de la energía eléctrica, desde su inicio como estudiante en la Facultad de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional de Ingeniería hasta el día de hoy.
Profesor en la Universidad Nacional de Ingeniería durante más de quince años,
llegó a ser Profesor Principal y Director del Programa Académico de Ingeniería Mecánica y
Eléctrica. “Algo que me consuela es que muchos de mis alumnos me han superado
largamente, dar todo lo que se sabe, no regatear nada”, continua Amadeo Prado y
concluye “quizá por eso me hice maestro, para compartir con otros”.
Pero las piedras de la pirámide tienen otra arista en el desarrollo de proyectos de
distribución e instalaciones eléctricas, incluyendo líneas de transmisión de alta y
media tensión.
Entre los numerosos proyectos eléctricos que desarrolló destacan la electrificación
de la Ciudad de Huaraz, el desarrollo de los locales de su Centro Cívico y del Centro
Comercial, así como la nueva ciudad de Yungay, ayudando a levantar la zona del Callejón de Huaylas
después del sismo de 1970.
Siempre relacionado con proyectos, en Electroperú fue
responsable de las gerencias de Planeamiento, INIE- Gerencia de Proyectos y de
la Gerencia de Sistemas y posteriormente Gerente Central Técnico desde 1981 a 1984,
manejando los contratos de préstamo para el desarrollo de estudios de factibilidad
de numerosos proyectos hidroeléctricos y llevando a cabo la formulación de tres
planes maestros anuales de electricidad.
Como consultor privado a lo largo de su vida profesional, sus diseños
electromecánicos se distribuyen en todas las actividades que requieren de
energía eléctrica: institutos nacionales de salud, redes eléctricas de pueblos del
Perú, hospitales y clínicas, edificios de viviendas, oficinas, locales institucionales,
universitarios e industriales.
En enero de 2007 fue nombrado “Profesor Emérito de la Universidad Nacional de
Ingeniería”.
“No hay límite para trabajar a favor de los demás y es motivador” piensa Amadeo
Prado, sabiendo que sus proyectos significaron posibilidades para otros.