GANADOR DEL PREMIO ELEKTRON 2007
dr. ronald woodman POLLIT
“…cuando hablamos del conocimiento no estamos hablando de cómo hacer tejidos o camisas,
o de cómo colocar un ladrillo sobre otro. Esto no es el tipo de conocimiento que nos hará más
ricos. Son los conocimientos científicos y tecnológicos de frontera: ¿ Cómo hacer un chip
electrónico complejo?¿Cómo diseñar o innovar un sistema electrónico? saber qué
materiales usar en la construcción de un producto para ser competitivos, etc.… "
Ronald Woodman es Ingeniero Mecánico Eléctrico por la UNI con Maestría y Doctorado
en Física Aplicada por la Universidad de Harvard.
La contribución al desarrollo científico y tecnológico se aprecia en los trabajos
que desarrolla en el Instituto Geofísico del Perú y el Radio Observatorio de
Jicamarca desde 1967 en las áreas de electromagnetismo y diversas aplicaciones,
física del plasma y física de la alta atmósfera produciendo mas de un centenar de
publicaciones científicas indexadas.
Fuera del país, se ha desempeñado como investigador científico y jefe del grupo de
física atmosférica del Observatorio de Arecibo en Puerto Rico y en el Instituto Max Planck
en Alemania.
El trabajo del Dr. Woodman le permite ser miembro de importantes instituciones:“Fellow” de The
Academy of Sciences for Developing World (TWAS – Third World Academy of Sciences), desde 1989, de la
Academia de Ciencias del Perú, de The American Geophysical Society, Union Radio Scientifique Internationale
(U.R.S.I.) de USA,
Comisión G desde 1978 y Jefe de la Expedición Científica Peruana a la Antártida en 1993.
El Dr Woodman ha sido considerado Member (Foreigner) de The National Academy of
Sciences de U.S.A.(2007), recibió el Premio APPLETON de The Royal Society of London
en 1999. En 1993 recibió el Premio Nacional de Innovación de COSAPI-Universidad del Pacifico.
Ostenta 2 doctorados Honoris Causa, por la Universidad Ricardo Palma en1999 y por la
Universidad de Piura en 1994. Además recibió la “Orden Cruz Peruana al Mérito Naval”
de la Marina de Guerra del Perú, la “Medalla al Mérito Jorge Chávez Dartnell” de la
Fuerza Aérea del Perú, la “Antorcha de Habich” de la Universidad Nacional de Ingeniería
y la Medalla
del Colegio de Ingenieros, Consejo Departamental de Lima.