Reglamento

Reglas

Art. I
El Premio AEP – CIP – IEEE será gestionado como un esfuerzo coordinado entre el CIP (Colegio de Ingenieros del Perú), la AEP (Asociación Electrotécnica Peruana) y la Sección Perú del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc.) – supervisado y aprobado por el Consejo de Premios del IEEE, con el detalle que se describe a continuación.

Art. II
El Premio se denomina “PREMIO ELEKTRÓN” y se otorga de acuerdo a las disposiciones de IEEE en materia de distinciones a nombre de la institución.

Art. III
El premio tiene por objeto conferir el más alto reconocimiento a un profesional por sus aportes sobresalientes al bienestar nacional a través de las especialidades de la Electricidad, Electrónica, Telecomunicaciones y Computación.

Art. IV
La periodicidad del premio será bienal.

Art. V
Las nominaciones para el premio pueden ser presentadas por:

a) Instituciones profesionales, excepto las organizadoras del PREMIO ELEKTRÓN
b) Instituciones de educación superior (Universidades e Institutos).
c) Empresas de alguna de las especialidades.
d) Organismos Gubernamentales.
e) Mínimo tres Profesionales de alguna de las especialidades que avalen la propuesta.

Art. VI
El plazo para la presentación de candidaturas y la fecha de entrega del Premio serán determinados por el Comité Organizador del PREMIO ELEKTRÓN.

Art. VII
La documentación necesaria para presentar candidaturas es la siguiente:

a) Carta de Presentación.
b) Formato del candidato.
c) Currículum Vitae con documentos o referencias que permitan confirmar su validez.
d) Confirmación del postulante, en señal de aceptación.

No se aceptará ninguna candidatura que no cumpla con todos los requisitos.

Art. VIII
Los nominados tienen que ser o haber sido residentes en el Perú por lo menos 10 años consecutivos

Art. IX
La entrega del PREMIO ELEKTRÓN tendrá lugar en ceremonia pública y preferentemente coincidirá con una actividad técnica o cultural importante organizada por la Sección Perú del IEEE, AEP o CIP.

Art. X
El premio consta de:

a) El trofeo del PREMIO ELEKTRÓN
b) Un diploma.

Art. XI
Los organismos que participan en el PREMIO ELEKTRÓN son:

    • Comité Organizador del PREMIO ELEKTRÓN
    • Consejo Asesor.
    • El Jurado.
    • Consejo de Premios del IEEE.

 

Art. XII
El Comité Organizador del PREMIO ELEKTRÓN está integrado por 6 miembros:

    • Dos miembros designados por la AEP.
    • Dos miembros designados por el CIP.
    • Dos miembros designados por la Sección Perú del IEEE.

El Grupo de Trabajo de Premios Conjuntos del Consejo de Premios del IEEE podrá nombrar un miembro sin derecho a voto, que actuará como representante del Consejo de Premios del IEEE.

Art. XIII
El mandato del Comité Organizador es de 4 años. La renovación del Comité Organizador será cada 2 años, a razón de un miembro por cada institución. Los miembros pueden ser reelegidos para un máximo de 8 años continuos.

El Comité Organizador del PREMIO ELEKTRÓN en la sesión inaugural con los nuevos representantes (cada dos años), y con un quórum de al menos cuatro miembros, elegirá por votación (secreta) al Presidente, Vice Presidente, Secretario y Tesorero del Comité Organizador. La duración del mandato de los miembros elegidos será de dos años. El Presidente podrá presidir el Comité Organizador del Premio sólo por dos períodos consecutivos de dos años cada uno.

Art. XIV
Son funciones del Comité Organizador del PREMIO ELEKTRÓN:

a) Preparar el cronograma bienal del PREMIO ELEKTRÓN.
b) Emitir la Convocatoria de candidaturas cada dos años, asegurándose de su adecuada difusión en los medios al acceso de entidades o instituciones que pudieran estar en capacidad de presentar candidatos.
c) Designar a los miembros del Jurado, cada dos años.
d) Ser informado de las recomendaciones para la adjudicación del PREMIO ELEKTRÓN realizadas por el Jurado.
e) Proclamar al destinatario del Premio de acuerdo con la decisión del jurado, después del endoso del Consejo de Premios del IEEE. En cualquier caso, no es apropiado modificar el dictamen del jurado.
f) Aprobar el presupuesto bienal y los estados financieros de fin de año.
g) Aprobar el calendario, el plan de trabajo y la realización de eventos que se requieran para la promoción y la adjudicación del Premio y aprobar los gastos que se requieran para la ejecución de lo indicado anteriormente.
h) Obtener la financiación de los gastos del Premio y aprobar el plan de trabajo para la obtención de fondos.
i) Aprobar las compras y contratos.
j) Supervisar la ejecución del presupuesto y contabilidad de fondos.
k) Aprobar el contenido de la campaña publicitaria.
l) Proporcionar información para la organización de la ceremonia de entrega del Premio
m) Crear y presentar un informe final por cada premio, incluyendo un resumen financiero y registros completos de la financiación.
n) Proponer al Consejo Consultivo las cuestiones a ser consultadas.

Art. XV
El Comité Organizador del PREMIO ELEKTRÓN se reúne por lo menos seis veces al año, el año antes de la ceremonia de entrega de los premios, y al menos cada mes, el año de la entrega del premio y en las oportunidades que sea convocado por su Presidente.

El quórum para sesionar es de cuatro miembros en la primera convocatoria y del número de miembros que asistan en segunda convocatoria. Los acuerdos se adoptan por mayoría de votos de los asistentes.

Art. XVI
La gestión de los fondos del PREMIO ELEKTRÓN debe ser realizada por AEP, CIP o la Sección Perú del IEEE en una de sus cuentas, con una contabilidad intangible y separada, de manera que estos fondos se encuentren a disponibilidad y control del Comité Organizador.

La Sección Perú del IEEE, el CIP o AEP proporcionará el apoyo administrativo necesario, cuando así lo solicite el Comité Organizador.

Consejo Consultivo del Premio ELEKTRÓN

Art. XVII
El Consejo Consultivo estará formado por el Presidente de la Sección Perú del IEEE, el Presidente de la AEP, el Decano Nacional del CIP y los últimos tres ex presidentes del Comité Organizador.
El Consejo Consultivo estará dirigido por un Presidente, elegido de entre sus miembros en su primera reunión.

Art. XVIII
Son funciones del Consejo Consultivo:

a) Asesor al Comité Organizador del Premio
b) Reunirse por convocatoria de su presidente o a petición del Comité Organizador.
c) Formular recomendaciones al Comité Organizador para la mejor conducción del PREMIO
ELEKTRÓN.

Jurado

Art. XIX
El jurado está compuesto de cinco a siete miembros (número impar), que podrán ser designados para varios períodos.
El Jurado será dirigido por un Coordinador, elegido entre sus miembros en su reunión inaugural.
Compete al Coordinador del Jurado, orientar sus deliberaciones. y presentar el dictamen dentro del cronograma establecido.
El dictamen deberá contener las razones por las que se designó al ganador del Premio.

Art. XX
El Jurado podrá solicitar al Comité Organizador del Premio, si lo considera necesario, la conformación de un Comité de Apoyo Técnico que estudie el material reunido, así como requerir la presentación de la documentación complementaria que precise para las evaluaciones.

Consejo de Premios del IEEE

Art. XXI
El Consejo de Premios del IEEE a través Grupo de Trabajo de Premios Conjuntos del Consejo de Premios del IEEE aprobará la decisión del Jurado, antes de la entrega del Premio.
El Comité Organizador solicitará la aprobación del Consejo de Premios del IEEE, al menos 30 días antes de la ceremonia de entrega del PREMIO ELEKTRÓN

 

Vigencia y Modificaciones

Art. XXII
Estas Reglas de Operación se pondrán en vigor a partir del 01 de julio de 2021. Cualquier modificación puede ser solicitada por el Comité Organizador y debe ser aprobada por las instituciones organizadoras y aprobada por el Consejo de Premios del IEEE.
Nota: Estas reglas de operación fueron actualizadas y coordinadas con el CIP, AEP y Sección Perú del IEEE y remitidas al Consejo de Premios del IEEE, que las aprobó el 23 de julio de 2021.

El Comité Organizador del Premio ELEKTRÓN 2021